¿Que es la contrapublicidad y cuales son sus objetivos principales?
La contrapublicidad es una crítica de la publicidad realizada mediante la alteración de los contenidos de sus mensajes. Su objetivo es concienciar a la ciudadanía poniendo de manifiesto los aspectos negativos que con frecuencia contiene o encubre la publicidad: estereotipos, consumismo, explotación laboral, contaminación medioambiental, machismo, discriminación racial o sexual.
Coltán el mineral manchado de sangre que se esconde detrás de nuestros smartphones.
¿Que es coltán?
El coltán, cuyo nombre proviene de la contracción entre COLumbita y TANtalita, es un mineral metálico negro y opa compuesto de esos dos minerales. En su composición encontramos niobio, hierro, manganeso y tantalio, siendo este último el más interesante para la industria tecnológica.
Las Guerras a causa del coltán.
Hasta hace una década, países como Australia, Canadá o Brasil eran los principales productores, pero los precios fueron subiendo y las grandes empresas buscaron sitios más baratos para obtenerlo dirigiendo la vista hacia los países menos desarrollados.
La producción del país africano ha crecido brutalmente originando graves conflictos. Teniendo en su territorio un material tan estratégico para el primer mundo como el coltán, no es de extrañar que haya habido guerrillas promovidas por personas sin escrúpulos: todo el mundo quiere tener el control de los yacimientos, según explica Computer Hoy. Por el momento, más de 5,5 millones de africanos han perdido la vida a causa de estos conflictos, una cifra tan elevada que no se recordaba desde la Segunda Guerra mundial.
Apple y el mineral coltán.
Como el resto de empresas fabricantes de smartphones, Apple necesita para sus dispositivos el mineral llamado coltán. Según Amnistía Internacional y la ONG Afrewatch, su extracción es llevada a cabo con mano de obra infantil, niños de apenas siete años que trabajan una media de 12 horas al día. Una vez que se pesa y clasifica su recorrido, a los mineros se les paga $5 por día en la República Democrática del Congo. Los fabricantes de Apple, admiten que usan coltán extraído en el Congo y que continuaran haciéndolo manteniendo el compromiso de impulsar el desarrollo económico de la obtención de minerales libres de conflictos en el Congo.
Fuentes